Organización y Productividad Personal II.
- Tipo de curso: Profesionales
- Modalidad: Nex-learning
- Precio: 11
¿A quién va dirigido?
Dirigido a profesionales.
Resumen
Este curso de formación online continua cuestionando los ladrones que roban nuestro tiempo y revisa los hábitos debemos cambiar y cuáles incorporar para ser personalmente más productivos.
Objetivos
Que los profesionales dediquen el mínimo tiempo al mal trabajo y el máximo al que es bueno o extraordinario.
Que conozcan los ladrones del tiempo que les afectan personalmente y entiendan qué hábitos abandonar y cuáles adquirir para controlarlos.
Que sepan cómo organizar su trabajo eficazmente.
Contenido
Capítulo 1. Los Ladrones del Tiempo: El Compromiso
-
Interno o externo. El Compromiso
- Nuestra actitud ante el trabajo, la forma con que nos enfrentamos a él, va a tener una gran influencia en nuestra productividad, en concreto si queremos tener todas las opciones abiertas (actitud de externo) o si, por el contrario creemos que tenemos algo que decir en lo que va a ocurrir (actitud de interno). En este vídeo tienes un ejemplo.
-
Interno o externo. El Compromiso
- ¿Somos nosotros o factores externos los que controlan lo que hacemos? ¿Cuáles son las consecuencias de asumir una u otra postura?
-
Interno o externo. El Compromiso
- Un resumen intenso y muy ameno de los principales conceptos que proponemos en el capítulo.
-
Interno o externo. El Compromiso
- Un breve texto explicativo de los principales conceptos expuestos en este capítulo.
Capítulo 2. Los Ladrones del Tiempo: La Postergación
-
La postergación
- Este vídeo muestra de forma paródica algo que ocurre más de lo deseable: cuando lo que hay que hacer nos resulta penoso, o aburrido o difícil, aparece la postergación en múltiples formas: siempre hay algo diferente que hacer.
-
La postergación
- ¿Por qué es tan perjudicial la postergación? ¿cuales son los síntomas de que estás cayendo en ella?
-
La postergación
- Un resumen intenso y muy ameno de los principales conceptos que proponemos en el capítulo.
-
La postergación
- Un breve texto explicativo de los principales conceptos expuestos en este capítulo.
Capítulo 3. Los Ladrones del Tiempo: Contabilidad Mental
-
La contabilidad mental
- En este vídeo verás por qué es importante llevar listas por escrito de nuestros pendientes
-
La contabilidad mental
- ¿Como perjudica nuestra productividad la contabilidad mental? ¿Cómo podemos evitarla?
-
La contabilidad mental
- Un resumen intenso y muy ameno de los principales conceptos que proponemos en el capítulo.
-
La contabilidad mental
- Un breve texto explicativo de los principales conceptos expuestos en este capítulo.
Capítulo 4. Los Ladrones del Tiempo: Lo difícil al final
-
Lo difícil al final
- En este vídeo se ve que dejar lo difícil para el final no lleva a nada bueno, es un hábito que hay que desterrar para mejorar la productividad
-
Lo difícil al final
- ¿Por que debemos abordar lo más difícil al principio y no al final de la jornada? ¿Cuáles son las consecuencias positivas de esta actitud?
-
Lo difícil al final
- Un resumen intenso y muy ameno de los principales conceptos que proponemos en el capítulo.
-
Lo duro al principio
- Un breve texto explicativo de los principales conceptos expuestos en este capítulo.
Capítulo 5. Los Ladrones del Tiempo: Reuniones
-
Reuniones ágiles
- Está es una pequeña presentación paródica sobre cómo hacer más ágiles nuestras reuniones. Lo cierto es que si no se gestionan adecuadamente, las reuniones son uno de los ladrones de tiempo más dañinos.
-
Reuniones ágiles
- ¿Cuales son las claves para que nuestras reuniones sean realmente eficientes? ¿Qué debo cuidar para que cuando convoque una reunión, la gente esté deseando asistir?
-
Reuniones ágiles
- Un resumen intenso y muy ameno de los principales conceptos que proponemos en el capítulo.
-
Reuniones ágiles
- Un breve texto explicativo de los principales conceptos expuestos en este capítulo.